LOS TRABAJADORES...
El trabajo, como tal, puede ser abordado de varias maneras y con enfoque en diversas áreas, como la economía, la física, la filosofía, la religión, etc.
El trabajo da posibilidades a hombres y mujeres para lograr sus sueños, alcanzar sus metas y objetivos de vida, además de ser una forma de expresión y de afirmación de la dignidad personal.
El trabajo permite que las personas aprendan a hacer las cosas con un objetivo determinado, ya desde temprano en la escuela. Gracias al trabajo el ser humano comienza a conquistar su propio espacio, así como el respeto y la consideración de los demás, lo cual además contribuye a su autoestima, satisfacción personal y realización profesional.
Como en todo es de suponerse que tenemos derechos...
Según establece el artículo 4 de la sección 2ª del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa, los de:
- Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
- Libre sindicación
- Negociación colectiva.
- Adopción de medidas de conflicto colectivo.
- Huelga.
- Reunión.
- Información, consulta y participación en la empresa.
En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho:
- A la ocupación efectiva.
- A la promoción y formación profesional en el trabajo.
- A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta Ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español. Tampoco podrán ser discriminados por razón de discapacidad, siempre que se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.
- A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.
- Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
- A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.
- Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.
- A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.
En muchos casos desafortunadamente no se respetan los derechos y no se hace nada al respecto.
*Por supuesto también existen ciertas obligaciones por cumplir:
- Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
- Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
- Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
- No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley.
- Contribuir a la mejora de la productividad.
- Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.
En cualquier área de trabajo existen normas de la misma empresa, pero hay derechos que sujetan a todos los trabajadores como tal el blog se me hace interesante a mi como trabajador, saber cuál es son mis derechos dentro de un empleo, y poder exigir y argumentar mis derechos cuando sean necesarios
ResponderEliminarEn este blog habla de los derechos que se tienen como trabajador asi como las responsabilidades que se deben cumplir aquí nos muestra de manera clara cueles son
ResponderEliminarEs de gran interés este blog pues el
ResponderEliminarAlcoholismo es una tema de suma importancia en fechas actuales. No pensé que los porcentajes de consumos de alcohol fueran tan altos y mucho menos en mujeres . Yo creo que está muy bien qué haya derechos para los alcohólicos que son anexados pues muchas veces ya ni ellos mismos están bajo su propio control personal.
Este tema es muy importante pues en algún futuro nosotros también seremos trabajadores y es Algo fundamental que sepamos cuáles son nuestros derechos para estar bien Informados. Y así todos deberían de hacerlo para que no se sientan Desprotegidos ante esta Situacion
ResponderEliminarEste tema es muy importante pues en algún futuro nosotros también seremos trabajadores y es Algo fundamental que sepamos cuáles son nuestros derechos para estar bien Informados. Y así todos deberían de hacerlo para que no se sientan Desprotegidos ante esta Situacion
ResponderEliminarEste tema que incluyeron mis compañeros ya que un futuro nosotros nos vamos a enfrentar en campo laboral y vamos que tener que ejercer nuestros derechos de acuerdo a la ley pero al mismo tiempo cumplir con todas nuestras obligaciones para así poder hacer validos de la forma correcta nuestros derechos
ResponderEliminarya que yo desconocía muchos de sus derechos principales que debe ejercer y hace valer los trabajadores actuales como:
Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
Libre sindicación
Negociación colectiva.
Adopción de medidas de conflicto colectivo.
Huelga.
Reunión.
Información, consulta y participación en la empresa.
con esta información cuando vea que algún trabajador desconozca sus derechos los podre orientar o en su efecto que consulte este blog
Trejo Cruz Jesus 6BPM
ResponderEliminarEste apartado sobre los trabajadores nos debe interesar mucho ya que muchos estamos en el campo laboral o algunos les falta poco para enfrentarnos con muchos obstáculos sobre nuestros derechos y obligaciones que será difícil que nos respeten todas en cualquier campo que vayamos a ejercer.
En el apartado sobre el alcoholismo es de suma importancia ya que es una de las principales causas de muerte en el mundo y de accidentes automovilísticos y en este blog nos dice sobre los riesgos y los derechos que tienen las personas con este problema que para mi en lo personal es muy triste para ellos que la viven y mucho más para las personas que lo rodean ya que sufren día a día viendo como esas personas se van dañando más y más con esa sustancia mortal.
La parte del agua potable ya vista en otros blogs vemos que le agua es un recurso vital y que lo estamos desgastando de manera descontrolada, ya que sabes que quedan pocas proporciones de agua dulce en el planeta no nos podemos armar conciencia sobre este recurso que está a casi nada de acabarse
Cruz Mora Isaias 6BPM
ResponderEliminarLa informacion que contiene este apartado es buena, ya que nos muestra ciertos derechos que tenemos al ser un trabajador, como lo es tener derecho al resperto de tu intimidad, porque es importante para ti que no te discriminen de ninguna forma como trabajador.
CHAVEZ ANGELES GUADALUPE LIZBETH 6BPM
ResponderEliminarComo ciudadanos tambien tenemos derecho a tener un trabajo, del cual tambien existen ciertas reglas que ya como portador de un empleo tienes derecho a ser respetado, a recibir un pago digno, a que respeten tu area de trabajo, etc. Asi como tambien tenemos nustras obligaciones, que es cumplir con nuestro horario de traajo, respetar reglamentos etc, es asi como el derecho influye en este termino de trabajo, para obtener un buen control y armonia entre trabajadores.