domingo, 5 de marzo de 2017

                    USO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS




El uso del  alcoholismo es una de la tantas causas por las cuales ocurren accidentes en las personas es importante tener en cuenta que su consumo  excesivo de este producto daña la salud.

 Según un estudio realizado la mayor causa de la muerte en jóvenes han sido por el consumo del  alcohol ya que al estar en bajo las riendas de este producto hace que el cerebro tengo un bajo estimulo.
  • El  62%  de las mujeres consume alcohol de las cuales 20% ha sufrido adicciones ,violaciones y la muerte por esas razones se ha decidido realizar acciones para prevenir que esto suceda.
  • Por otra parte en los hombres el consumo de este producto es de mayor abuso ya que no hay un control y esto ha provocado que hay mas muertes o accidentes en las personas tanto en el que consume como en el que no consume alcohol.

  •   El consumo de alcohol es muy común en el mundo, aunque implica un riesgo para la salud    y consecuencias sociales relacionadas con sus propiedades de intoxicación, tóxicas y de  creación de dependencia. En general, el 4% de las enfermedades se atribuye al alcohol, que  representa lo mismo en muerte y discapacidad a nivel mundial y tabaco o hipertensión.





  •  Además este es un problema porque gran parte de la población que la consume son mujeres como fue mencionado antes, sin embargo no se estima cuanto es el porcentaje de las mujeres que son adictas, durante su embarazo; lo cual quiere decir que si el embarazo continua a su paso el feto puede adquirir algunas enfermedades o pueden producirse complicaciones a la hora del parto. Y dentro de esto se estaria rompiendo la ley del derecho a la vida que todo ser humano posee.







Estrategia mundial para disminuir el peligroso consumo de alcohol.











  • En mayo de 2008, la Asamblea Mundial de la Salud consideró el informe del Secretariado “Estrategias para disminuir el peligroso consumo de alcohol” y adoptó la resolución WHA 61.4 que entre otras cosas otorga mandato a la OMS para preparar una estrategia mundial para disminuir el peligroso consumo de alcohol. El proceso planificado de implementación de la resolución y preparación de la estrategia incluye la consulta y colaboración de los Estados miembros y de las ONGs, profesionales de la salud y actores económicos.
  • Se espera presentar al Consejo Administrativo de la OMS un proyecto de estrategia mundial para disminuir el peligroso consumo de alcohol en su sesión de enero de 2010 y luego a la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2010.


"Se establecieron derechos para las personas adictas que están tratando de salir de esta enfermedad."








  • No ser sometidos (as) a restricciones físicas o maltrato.
  • Recibir un trato digno y humano por parte del personal del establecimiento, independientemente de su diagnóstico, situación social o económica, sexo, etnia, ideología o religión.
  • No ser sujetos de discriminación por su condición de enfermos adictos.
  • A su ingreso es obligatorio informar a su familiar y/o a su representante legal, tanto de las normas que rigen en el establecimiento, como del tratamiento y su duración.
  • Al ingresar al establecimiento, el paciente deberá ser valorado por un médico.
  • Que todo medicamento sea prescrito por un profesional, y se registre en el expediente clínico del paciente.
  • Que la información proporcionada por el paciente o sus familiares y la contenida en sus expedientes clínicos, sea manejada bajo normas de confidencialidad.
  • En caso de sufrir alguna enfermedad, asociada o no a su adicción, recibir tratamiento en una institución que cuente con los recursos suficientes para su atención.
  • Recibir tratamiento, información y orientación para su reintegración a la vida familiar, laboral y social.
  • Tener comunicación con el exterior y recibir visita familiar si no interfiere con el tratamiento.

!Como sabemos para tener derechos debemos 
cumplir ciertas obligaciones¡

  • Respeto entre ellos.
  • Apoyar con las labores dentro de la institución.
  • Cuidar el material que se te presta dentro de la institución.
  • Cuidar tus pertenencias así como no tomar lo de los demás.
  • No perjudicar las instalaciones.
  • No tratar mal a las personas que ofrecen su ayuda.

Existen ciertas consecuencias con respecto al alcoholismo...


Son unos ejemplos de el alcoholismo en los adolescentes...


Piensa en tu salud, piensa en ti, no hundas tu vida en algo que no tiene fondo, piensa en tu familia, no la hagas sufrir por algo totalmente innecesario. 

El ALCOHOL NO ES LA SALIDA.



14 comentarios:

  1. Me parece muy interesante el contenido del blog, pero el tema que más llama mi atención, es el alcoholismo, ya que es un tema de suma importancia. El alcoholismo es un factor causante de muchas muertes en nuestro país, es adictivo y al consumirse en exceso causa múltiples enfermedades, que poco a poco va acabando con los seres humanos. Y no solo se afecta la persona que lo consume, sino que, de igual forma afecta a los demás, un ejemplo de esto es, la irresponsabilidad de manejar borrachos, provocando accidentes en los que hacen que personas inocentes pierdan la vida, y por eso pienso que son indispensables las medidas de seguridad que toman las autoridades, utilizando programas como el alcoholímetro, entre otras.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que una medida que este país necesita para así terminar con el tema del alcoholismo es prohibirlo totalmente dentro de la sociedad y así evitar mas accidentes por gente imprudente que realiza acciones bajo sus efectos. Pero a mi punto de vista creo que a el gobierno le importa mas que este producto se consumido que evitar las personas sobre todo niños los consumas ,pues aunque según aya una prohibición de no vender alcohol a menores de edad lo hacen y pues no reciben una sanción.

    ResponderEliminar
  3. Esta sección fue lo que mas me llamo la antenciln ya que como se menciona el alcoholismo es uno de los principales factores que causan la muerte, también lo que me parece interesante son los derechos que tienen las personas adictas ahora ya saben que no están solos y que deben de resivir un trato digno como el de cualquier otra persona, que no tienen que ser discriminados y que también están implementando una estrategia para disminuir el consumo del acohol

    ResponderEliminar
  4. En este apartado me parece muy importante lo quede habla aquí ya que tienen razón sobre el consumo del alcohol ya que es uno de los temas com mayor demanda en el mundo

    ResponderEliminar
  5. En este blog el tema que me llamo mas la atención es el de el alcoholismo ya que el alcoholismo es uno de los temas mas hablados y con mayor índice de personas que caen en esta atracción del alcohol.

    ResponderEliminar
  6. Osornio Rios Geovanni 6BPM:
    Para mi un tema muy importante es el alcohol, un tema de suma importancia para la sociedad, considero que su consumo es un gran problema tanto para los que lo ingieren y quienes no, el que toma provoca un gran daño a su organismo, principalmente para el hígado provocando enfermedades que pueden causar la muerte, sin embargo hay otro tipo de daños y no sólo afecta a quien consume esta bebida como los accidentes automovilísticos que provoca una persona alcoholizada el cual no solo pone en riesgo su vida si no también la de los demas

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Enriquez Osornio Kenia 6BPM
    La Sección de Alcoholismo me pareció interesante, y algo nuevo, que que yo no tenia conocimiento de que las personas adictas e éste, tenían derechos, claro, ya que deciden dejar esta enfermedad; me es increíble y con asombro saber que esta es la principal causa de accidentes que la mayoría termina en Muerte, así como violaciones; que esto conlleva a un deterioro psicológico. Me parece bastante bien que así como se les otorgan los derechos a estas personas, también tengan ciertas obligaciones ya sea dentro de las instituciones de apoyo para ellos. Todas las personas debería pensar en su salud, en la familia, junto a tu entorno; el alcohol no es bueno.

    ResponderEliminar
  9. La Sección de Alcoholismo me pareció interesante, ya que resulta que las personas que se encuentran dentro de este circulo de vicio tambien tienen derechos, claro, ya que deciden alejarse de este vicio
    Es adecuado que ellos de la misma manera que cuentan con derechos, cumpla con ciertas obligaciones ya sea dentro de las instituciones de apoyo para ellos. Todas las personas debería pensar en su salud, en la familia, junto a tu entorno.

    ResponderEliminar
  10. Romero Sánchez Gabriela Paloma 6BPM

    Este apartado del bloc me pareció de bastante importancia ya que en el se da conocer las obligaciones así como los derechos de una persona que es alcohólica. Así mismo nos da a conocer algunas causas que el alcoholismo provoca, es decir, el uno de los principales causantes de muertes en nuestro país ya que al consumirse en exceso provoca no una sino muchas muertes, daña no solo al que se vuelve adicto sino a todas las personas que lo rodean ya que se vuelve una persona insoportable de carácter agresivo.
    La manera en que reciben ayuda estas personas me parece muy satisfactorio ya que sus familiares y amigos están a su lado para ayudarlos y mostrarles su apoyo que es lo que la mayoría de ellos necesitan.

    ResponderEliminar
  11. El tema del alcoholismo más que un problema es una fuerte adiccion.
    El consumo excesivo de bebidas embriagantes es exclusivamente responsabilidad de la persona quien las ingiere pues nadie es obligado a tomar
    La responsabilidad es lo más importante pues se tiene que tomar medida de los riesgos que trae a la salud y prueba de ello es el alto índice de accidentes automovilísticos a causa de las bebidas .
    El problema no es el alcohol , no es quien las vende.
    El problema es el que realmente las consume y compra .

    ResponderEliminar
  12. El tema del alcoholismo más que un problema es una fuerte adiccion.
    El consumo excesivo de bebidas embriagantes es exclusivamente responsabilidad de la persona quien las ingiere pues nadie es obligado a tomar
    La responsabilidad es lo más importante pues se tiene que tomar medida de los riesgos que trae a la salud y prueba de ello es el alto índice de accidentes automovilísticos a causa de las bebidas .
    El problema no es el alcohol , no es quien las vende.
    El problema es el que realmente las consume y compra .

    ResponderEliminar
  13. Mi opinión es que los derechos al Trabajo, al consumir bebidas alcohólicas y la utilización de agua potable son temas de mucha importancia pero creo que el que más me ha impactado y me da tristeza es el tema del alcoholismo, saber cuántas personas sufren de distintas maneras por la consecuencia de beber, y que la mayoría de los accidentes automovilísticos sean por eso o peor aún que muchos son jóvenes los que pasan por esto. O que del 62% el 20% de las mujeres sean abusadas y se accidenten por esta causa. Deberían de hacer un poco más de conciencia porque no solo ellos sufren, la familia también son víctimas de ello. El consumir bebidas alcohólicas es hacerlo con medida y responsabilidad. Yo sé lo que es perder a un conocido/ amigo por causa del alcohol ……. Hagamos conciencia, pensemos en las personas que nos esperan en casa.

    ResponderEliminar
  14. CHAVEZ ANGELES GUADALUPE LIZBETH 6BPM

    Consumir bebidas alcoholicas nos causa daños a la salud asi como tambien a las personas que nos rodean, por eso se han establecido derechos como nos muestran en este blog para poder establecer un respeto ante ellos y puedan salir adelante de su situacion. Pues si lo discriminamos o insultamos lo orillamos a que se envicie mas en el alcohol lo cual puede implicar mas daños tanto a el como a quienes lo rodean.

    ResponderEliminar